top of page

inclusiontecnologica

Capítulo 7

 

Ubuntu es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre éstas. La palabra proviene de las lenguas zulúes y xhosa. Ubuntu es visto como un concepto africano tradicional que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos".

 

Una persona con UBUNTU es aquella que se alegra cuando otro es bueno en algo, cuando tiene destreza porque piensan que todos se benefician con esto, todos son más. Si lo queremos traducir a nuestra lengua podríamos decir "una persona se hace humana a través de las otras personas".

Muchas tribus piensan que cada persona decrece cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuando otros son torturados u oprimidos.

 

Ojalá que nos contagiemos un poco de este concepto de la ética africana y de este modo de pensar para superar el individualismo en que vivimos.

 

 

Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y les dijo que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos después se sentaron juntos a disfrutar del premio. Cuando les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar, le respondieron: UBUNTU ¿Cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ubuntu también es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.

 

Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%,3 4 y con una tendencia a aumentar como servidor web.5 Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011

 

Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo7 8 y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos gráficos, como Kubuntu, Xubuntu, Ubuntu MATE, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu, Ubuntu GNOME y Lubuntu.

Canonical, además de mantener Ubuntu, también provee de una versión orientada a servidores, Ubuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, otra versión para tablets Ubuntu Tablet  , también Ubuntu Phone  y una para usar el escritorio desde teléfonos inteligentes, Ubuntu for Android.

 

Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta recibe soporte por parte de Canonical durante nueve meses por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años, reciben soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • RSS Classic

Miralles Fernando 2015

bottom of page