top of page

inclusiontecnologica

Capítulo 5

Propiedad Intelectual

Cuarta Consigna:

 

 

Cite al menos un caso que Usted conozca de su propio ámbito académico, en el cual se recompense de alguna forma (aunque sea básica) a un profesor que haya creado algún material de enseñanza. Describa esa forma de retribución, y discuta con sus compañeros en clase otras vías que podrían haberse empleado en ese caso.

 

 

 

Respuesta:

 

 

En mi experiencia docente en la U.T.N. y específicamente en la cátedra de Computación III en el año 1996, puse en marcha un proyecto que consistía formar una base de datos de consulta temática para los discentes que cursaban la materia, los cuales contribuían con trabajos monográficos de investigación, que realizaban sobre distintos temas incluidos en la modalidad académica de la materia, dichos trabajos tenían el referato del cuerpo docente de la cátedra previos a ser publicados en la BBS de la Facultad.

Posteriormente en el año 2008 se puso en marcha en la Cátedra de Comunicaciones, a la cual pertenezco actualmente, un proyecto a través del cual se procuraba realizar un Manual de Cátedra para discentes y docentes en forma diferenciada, en base al  aporte de  discentes avanzados de la cátedra, a través de trabajos de investigación referidos a los temas específicos que contendría dicho manual y que posteriormente tendrían el referato del cuerpo docente.

También se puso en marcha un sistema de autoevaluación en línea para los discentes de la Cátedra, en el cual deben responder preguntas vinculadas con los temas abarcados por el programa de clases con acceso a tutorías por parte de los docentes.  

El objetivo de los  proyectos era el de optimizar las condiciones de enseñanza y generar un ambiente de aprendizaje  más eficiente.

En todos los casos, pese a generar una mayor carga horaria de trabajo para los docentes la única retribución fue mejorar la propuesta pedagógica de la Cátedra y el entorno de aprendizaje.

Pero al no contar con ningún mecanismo de subvenciones para discentes y docentes involucrados, en dichos proyectos, todo quedaba circunscripto a la voluntad de los mismos, haciéndose difícil el control de objetivos, plazos, etc. Por lo tanto creo que se debe  contar con la posibilidad de la gestión de proyectos lo cual  aportaría las ventajas inherentes a las mismas.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • RSS Classic

Miralles Fernando 2015

bottom of page