inclusiontecnologica
Capítulo 7

Programa Nacional de Becas Bicentenario
El Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio a alumnos de escasos recursos que ingresen o estén cursando una carrera del Sistema de Educación Superior vinculada a las ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y ciencias básicas (carreras de grado, tecnicaturas universitarias y no universitarias y profesorados terciarios), como así también a aquellos alumnos avanzados que estén cursando los últimos dos años de las carreras de ingeniería y adeuden entre 3 y 15 materias para finalizar sus estudios.
Objetivo General
El Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas está dirigido a incrementar el ingreso y la permanencia de jóvenes de bajos ingresos a carreras universitarias, profesorados o tecnicaturas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país, y también a incentivar la finalización de los estudios de grado, tecnicaturas y profesorados en campos claves para el desarrollo.
Objetivos Específicos
Incrementar el número de ingresantes provenientes de hogares de bajos ingresos en las carreras prioritarias de grado, en los profesorados y en las tecnicaturas científico-técnicas. Mejorar la retención de los estudiantes de bajos ingresos a lo largo de toda la carrera elegida. Mejorar el rendimiento académico de los becarios. Incrementar progresivamente la tasa de egresados de las carreras prioritarias universitarias, de los profesorados y de las tecnicaturas científico técnicas (universitarios y no universitarios).
Destinatarios del programa
Alumnos que hayan sido beneficiarios en el año 2014 y quieran renovar el beneficio para 2015.
Alumnos que ingresen en el año 2015 a Universidades Nacionales, Institutos Universitarios Nacionales o Institutos del INET o INFD en alguna carrera prioritaria.
Alumnos que se encuentren avanzados en una carrera prioritaria en Universidades Nacionales, Institutos Universitarios Nacionales o Institutos del INET o INFD.
Alumnos de terminalidiad en ingenierías que estén cursando los últimos años de las carreras y adeuden entre 3 y 15 materias para finalizar sus estudios.
Dotación Económica
Requisitos Generales
-
Ser argentino nativo o por opción.
-
No superar la edad exigida para cada caso.
-
No superar los ingresos dispuestos para la Convocatoria:
-
Los montos máximos estipulados quedan conformados de la siguiente manera, considerando a manera de ejemplo hasta seis integrantes (+$800 por cada nuevo integrante):
Para Alumnos Ingresantes a la Universidad
Además de los requisitos generales
-
No superar los 27 años de edad.
-
Ser ingresante a una carrera prioritaria en una universidad o instituto universitario nacional o tecnicaturas científico-técnicas incluida en este Programa (ver Lista de Carreras).
-
Haber finalizado estudios de nivel medio en un establecimiento de gestión estatal o de gestión privada con SETENTA Y CINCO PORCIENTO (75%) de subvención estatal y no adeudar materias.
-
Para alumnos Nuevos Avanzados en la Universidad:
Para cualquier alumno avanzado de carreras ofertadas por este programa.
Además de los requisitos Generales:
-
No superar los 35 años de edad.
-
Los postulantes deberán acreditar, además, la cantidad de materias aprobadas que exige el Reglamento para los postulantes a la renovación del beneficio.
-
Para Terminalidad en Ingenierias:
Monto anual de la beca: $31.104
Requisitos Generales
Estar cursando los últimos años de las carreras de Ingeniería en una Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional y adeudar entre tres y quince (3 y 15) materias para finalizar la carrera.
Renovación: Podrá ser renovada, en forma consecutiva y hasta en TRES (3) oportunidades. APROBANDO COMO MÍNIMO 3 (TRES) MATERIAS EN EL AÑO.
Para alumnos Renovantes del PNBB
Además de los requisitos Generales dispuestos
-
Sin límite de edad.
-
Ser alumno regular de la misma carrera por la cual obtuvo el beneficio previamente, dictada bajo modalidad presencial en una Universidad Nacional, Provincial, Instituto Universitario Nacional o establecimientos dependientes del INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA o del INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.
-
Los postulantes deberán acreditar, además de los requisitos dispuestos anteriormente, la cantidad de materias aprobadas que exige el Reglamento.
Situación Académica
Para la Renovación 2015 y Nuevos Avanzados 2015:
Establecimiento de Grupos Prioritarios
Tendrán ponderación prioritaria al momento de la preselección aquellos postulantes que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
-
Programa “JOVENES CON MAS Y MEJOR TRABAJO”
-
Los postulantes que hayan finalizado sus estudios secundarios en el marco del Programa “JOVENES CON MAS Y MEJOR TRABAJO” Deberán presentar constancia de haber finalizados los estudios en el marco del Programa.
-
Asignación Universal por hijo (AUH). Alumnos que percibiesen o hubieran percibido en el año próximo anterior al del cierre de la convocatoria la Asignación Universal.
-
Deberá adjuntar documentación de al menos dos de estas opciones:
- Certificación Negativa emitida por ANSES donde esté marcada con una X esta opción.
- Comprobante de cobro emitido por ANSES donde figuren los datos del beneficiario y el monto cobrado.
- Declaración Jurada en la que se declare el cobro de la Asignación. Ésta podrá ser expedida por un Juzgado de Paz, Policía, Registro Civil, o Centro de Gestión y participación Comunal para los que viven en Capital Federal, en donde deberá estar detallado el monto mensual percibido.
Otros Grupos con Prioridad en la preselección
-
Aquellos que se encuentren contemplados en el marco de la Resolución conjunta de la SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS y de la SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA Nº 19 y Nº 184, respectivamente.
-
Pertenecer a una comunidad indígena: deberán presentar el aval del Consejo Local o Regional de la comunidad a la que pertenecen (reconocido como tal por el INAI) con firma, sello y aclaración de al menos una autoridad de la comunidad.
-
Egresados de escuela técnica de gestión estatal: deberán presentar título secundario.
Padres/Madres: Partida de nacimiento.
-
Embarazadas: Certificado emitido por hospital público.
-
Poseer algún tipo de Discapacidad: certificado de discapacidad otorgado por un organismo competente, en donde conste el tipo de discapacidad y su porcentaje.
-
Mérito al rendimiento académico:
-
uego de los grupos antes mencionados y de todos los postulantes que cumplan con los requisitos académicos y socio-económicos, ingresarán los postulantes que califican como mérito al rendimiento académico".
http://www.becasbicentenario.gov.ar


